EJERCICIOS DIARIOS
Miércoles (29/03): Clasifica los sustantivos de estas oraciones según su género:
- Mi hermana tiene dos entradas para el cine.- Ella ha perdido su monedero en el autobús.
- El carpintero arreglará la valla de madera.
- El carpintero arreglará la valla de madera.
Jueves (30/03): Clasifica estas formas verbales según el número en el que están:
Estudiamos, acudís, compráis, empezarás, bebo, hemos ido, he saludado, venden, llamaron.
Viernes (31/03) : Añade adverbios a estas oraciones:
- Rafa conduce por la carretera
- Daniela llegó a la fiesta
Sábado (01/04): Escribe los infinitivos que corresponden a estas formas verbales e indicia la conjugación a la que pertenecen:
Responden, pinto, saludo, cosimos añadís, hervías, diseñas, prohibirán, recogiesen.
Domingo (02/04): Escribe dos formas verbales compuestas y otras dos simples.
Lunes (03/04): Clasifica en sustantivos, adjetivos o verbos las siguientes palabras:
Vanidoso, panadero, coloso, izar, regatear, perjudicial, simbolizar, doble, taxista, pelear, simpleza y plegable.
TEMA 4
1 - UN CUENTO SORPRENDENTE
- COMPETENCIA COMPRENSIÓN ORAL.
- COMPETENCIA EXPRESIÓN ORAL.
2 - VOCABULARIO
- CAMPO LÉXICO.
3 - GRAMÁTICA
- NUMERALES E INDEFINIDOS.
4 - ORTOGRAFÍA
- ACENTUACIÓN DE HIATOS.
5 - LITERATURA
- LA FÁBULA .
TEMA 3
1- INTRODUCCIÓN
- REFRANES Y FRASES HECHAS.
2- UN TEXTO INFORMATIVO
- COMPETENCIA COMPRENSIÓN ORAL.
- COMPETENCIA EXPRESIÓN ORAL.
3- VOCABULARIO
- PALABRAS HOMÓNIMAS.
4- GRAMÁTICA
- PERSONA Y NÚMERO DE LOS VERBOS.
- FORMAS SIMPLES Y FORMAS COMPUESTAS
- LOS ARTÍCULOS.
5- ORTOGRAFÍA
- GU/ GÜ
¿Cómo hacer una carta formal?


TRABAJAMOS LA DESCRIPCIÓN DE PAISAJES.
CLICA EL SIGUIENTE ENLACE
.http://isidromaestro.blogspot.com.es/2013/11/taller-de-descripcion-de-lugares-y.html
1- INTRODUCCIÓN
- APRENDEMOS REFRANES.
- COMENTAMOS FOTOGRAFÍAS.
- APRENDEMOS POEMAS RELACIONADOS CON EL CAMPO.
2- UN TEXTO INFORMATIVO
- COMPETENCIA COMPRENSIÓN ORAL.
- COMPETENCIA EXPRESIÓN ORAL.
3- VOCABULARIO
- PALABRAS MONOSÉMICAS Y POLISÉMICAS.
4- GRAMÁTICA
- LA COMUNICACIÓN.
- PARTES DE LA ORACIÓN.
- SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.
- VERBOS (PRESENTE, PASADO Y FUTURO)
5- ORTOGRAFÍA
- LOS SONIDOS K, Z Y G SUAVES.
6-LITERATURA
- GÉNEROS LITERARIOS ( TEATRO, LÍRICA Y NARRATIVA)
- LA PROSA Y EL VERSO.
1- INTRODUCCIÓN
- DEFINICIÓN DE LENGUA.
- ABECEDARIO.
- ORIGEN DE LA LENGUA ESPAÑOLA.
- PAÍSES DONDE SE HABLA EL ESPAÑOL.
- NÚMERO DE HABLANTES.
2- EL CUENTO
- COMPETENCIA COMPRENSIÓN ORAL.
- COMPETENCIA EXPRESIÓN ORAL.
3- VOCABULARIO
- PALABRAS SINÓNIMAS Y PALABRAS ANTÓNIMAS.
4- GRAMÁTICA
- LA COMUNICACIÓN.
- PARTES DE LA ORACIÓN.
- SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS.
- VERBOS (PRESENTE, PASADO Y FUTURO)
5- ORTOGRAFÍA
- MAYÚSCULAS.
- SÍLABA TÓNICA Y SÍLABA ÁTONA.
- CLASE DE PALABRAS SEGÚN LA ACENTUACIÓN.
6-LITERATURA
- ¿QUÉ ES LA LITERATURA?
- LA PROSA Y EL VERSO.
PREPARO LOS DICTADOS (COPIA EN LA LIBRETA PEQUEÑA DE APUNTES)
YO
DOY
ESTOY
VOY
SOY
MUY
FUI
HA DICHO. ¿Puedes decir he dicho? Si lo puedes decir, tienes que poner H.
A DECIR. ¿ Puedes decir
CH
IBA
IR
IDO
HAY LIBROS.
AHÍ=ALLÍ
¡AY, QUÉ DOLOR!
CE/CI
Ñ
LA TILDE ´ ( ACENTO CERRADO SIEMPRE)
AYER/AHORA/ ANTEAYER
HABER/HACER/HABLAR CON H.
HABÍA
HE se escribe con H. excepto Carlos e Isabel.
¡Eh! ¿Qué haces?
EN CASTELLANO NO EXISTE LA

LENGUA. Sistema de signos que utilizamos las personas para comunicarnos.
LENGUAJE. Sistema de comunicación entre los seres humanos.
El lenguaje puede ser:
- ORAL
- ESCRITO
ABECEDARIO O ALFABETO Es el conjunto de letras que forman una lengua.
En español hay 27 letras y 5 dígrafos.
LOS DÍGRAFOS SON LA UNIÓN DE DOS LETRAS.
LOS DÍGRAFOS EN CASTELLANO SON:
- LL
- GU
- QU
- RR
- CH
En España hay 4 lenguas oficiales:
- Castellano
- Catalán
- Euskera o vasco
- Gallego
El español proviene del latín.
20 países tienen como lengua oficial el español.
- 18 en América como Perú, Chile, Cuba, Uruguay...
- 1 en Europa ( España)
- 1 en África ( Guinea Ecuatorial)
El castellano es hablado por más de 560 millones de personas.
Las lenguas más habladas en el mundo son.
- Chino mandarín.
- Inglés.
- Español.
- Hindi ( en la India)

¿CÓMO ESCRIBIR UNA CARTA?
